Académico 
 | 
Blancka Yesenia Samaniego Gámez 
 | 
Formación: 
 | 
Doctorado en Ciencias en Agricultura Tropical Sustentable. 
Instituto Tecnológico de Conkal 
 | 
Línea de Investigación 
 | 
Fisiología y Patología Poscosecha de Productos Hortofrutícolas 
 | 
Nivel SNI 
 | 
I 
 | 
Contacto 
 | 
|
Proyectos de Investigación 
 | 
Microorganismos benéficos en el cultivo de palma datilera (Phoenix dactylifera) y su efecto  
en    rendimiento y calidad de fruto. 
Interacciones planta-patógeno durante la Resistencia Sistémica Inducida en hortalizas de  
importancia económica. 
 | 

| Académico | Carlos Enrique Ail Catzim 
 | 
Formación: 
 | 
Doctorado en Ciencias en Parasitología Agrícola. 
Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro 
 | 
Línea de Investigación 
 | 
Entomología 
 | 
Nivel SNI 
 | 
I 
 | 
Contacto 
 | 
|
Proyectos de Investigación 
 | 
Efecto de la aplicación foliar de lixiviado de lombriz en el rendimiento y calidad de fruto en     
tres variedades de chile habanero. 
Potencial de Beauveria bassiana endófito para el manejo de gusano cogollero a nivel de     
campo. 
Efecto endofítico y entomopatógeno de Beauveria bassiana sobre Phenacoccus solenopsis     
en Capsicum annum. 
Agricultura de conservación para la producción sustentable de trigo en el Valle de Mexicali 
 | 


| Académico | Dagoberto Durán Hernández 
 | 
Formación: 
 | 
Doctor en Ciencias en Bioprocesos. 
Instituto Politécnico Nacional 
 | 
Línea de Investigación 
 | 
Cultivo de Tejidos 
 | 
Nivel SNI 
 | 
Candidato 
 | 
Contacto 
 | 
|
Proyectos de Investigación 
 | 
Propagación in vitro de Palma Datilera. 
 | 

| Académico | Daniel González Mendoza 
 | 
Formación: 
 | 
Doctorado en Ciencias Marinas. 
Instituto Politécnico Nacional 
 | 
Línea de Investigación 
 | 
Biotecnología de alimentos, Bioremediacion, Microbiología agrícola, Agrobiotecnologia,   
Ecotoxicologia y Nanobiotecnologia 
 | 
Nivel SNI 
 | 
II 
 | 
Contacto 
 | 
|
Proyectos de Investigación 
 | 
Biotecnología agrícola y desarrollo de biofertilizantes. 
Desarrollo de productos biotecnológicos para su uso en el control de microorganismo     
patógenos. 
 | 
| Académico | Olivia Tzintzun Camacho 
 | 
Formación: 
 | 
Doctorado en Biotecnología. 
Instituto Politécnico Nacional 
 | 
Línea de Investigación 
 | 
Procesos Agroindustriales 
 | 
Nivel SNI 
 | 
I 
 | 
Contacto 
 | 
|
Proyectos de Investigación 
 | 
Obtención de colorantes funcionales a partir de residuos agroindustriales. 
Producción de biocombustibles como alternativa de valorización de residuos     
agroindustriales. 
Evaluación de la funcionalidad de compuestos bioactivos presentes en residuos     
agroindustriales. 
 | 

| Académico | Onécimo Grimaldo Juárez 
 | 
Formación: 
 | 
Doctorado en Genética Vegetal. 
Colegio de Posgraduados 
 | 
Línea de Investigación 
 | 
Horticultura 
 | 
Nivel SNI 
 | 
I 
 | 
Contacto 
 | 
|
Proyectos de Investigación 
 | 
Producción y tecnología de injertos en hortalizas. 
 | 
| Académico | Silvia Mónica Avilés Marín 
 | 
Formación: 
 | 
Doctorado en Ciencias en Edafología. 
Colegio de Postgraduados 
 | 
Línea de Investigación 
 | 
Edafología 
 | 
Contacto 
 | 
|
Proyectos de Investigación 
 | 
Cambio climático y manejo sostenible del agua y suelo: reserva de carbono orgánico en     
suelos de uso agrícola en baja california. 
Manejo sostenible del suelo y cambio climático: reserva de carbono orgánico en suelos de     
uso agrícola en zona árida. 
 | 


| Académico | Roberto Soto Ortíz 
 | 
Formación: 
 | 
Ph.D. Soil, Water & Environmental Sciences. 
University of Arizona. 
 | 
Línea de Investigación 
 | 
Nutrición Vegetal 
 | 
Nivel SNI 
 | 
I 
 | 
Contacto 
 | 
|
Proyectos de Investigación 
 | 
Estrategias de mitigación del impacto ambiental del uso de fertilizantes en agricultura.  
Fertilización nitrogenada y riego por goteo en cebolla de bola. 
Onion production under different N fertilizer application rates. 
Caracterización agronómica de variedades de cebada maltera 
 | 
